Internet y el teletrabajo

Hoy queremos generar una nueva entrada para hablar del teletrabajo y cómo podemos hacer un uso más efectivo de la conexión de internet, en todas las guías que hemos podido encontrar por internet nos suelen hablar de cómo debemos trabajar en relación a la comodidad, horario, la silla que debemos usar o el espacio de trabajo, en este caso lo que vamos a abordar es la parte técnica del teletrabajo, como podemos sacar el máximo rendimiento de la conexión de la que disponemos y qué elementos debemos usar para conseguir ese fin.
Mi equipo y el router
En Sistec Telecom disponemos de varios router que usamos en las instalaciones, el cliente puede tener un solo equipo donde todo está integrado o dos equipos, uno pequeño de color blanco y uno negro con 2 o 4 antenas.
En todos los casos el equipos disponen de 4 puertos traseros de color amarillo en los que podemos conectar nuestros equipos por cable, y eso es uno de los mejores recursos que podemos usar para teletrabajar, que nuestro dispositivo esté conectado por cable directamente al router, otro dato que debemos tener en cuenta con el cable es que la categoría debe ser 6, es decir que nuestro cable, tenga la medida que tenga, deber ser un RJ45 de Categoría 6.
¿Y si el router está muy lejos de mi espacio de trabajo?
En ocasiones no tenemos la posibilidad de tener nuestro equipo conectado por cable y debemos buscar alguna alternativa, existen varias opciones diferentes para solventar este problema, una de las opciones más eficaces es tirar un cable interior desde donde se encuentre nuestro router hasta habitacion donde queremos trabajar.

No todas las viviendas disponen de esta posibilidad, esto suele ser posible en las viviendas más o menos nuevas, si su vivienda dispone de esta posibilidad es una buena solución, si usted desconoce si su vivienda tiene esta posibilidad se puede poner en contacto con nosotros, nuestros técnicos le indicarán si su vivienda tiene esta posibilidad y pueden realizar un presupuesto de la instalación del cable (951190600).
¿Y si mi vivienda no tiene esa posibilidad?

Si su vivienda no tiene la posibilidad de poner un cable interior podemos utilizar la alternativa del PLC (Power Line Communications), estos equipos tienen varias modalidades diferentes, ya hablamos de estos equipos en la anterior entrada del blog.
- Otro tipo de solución activa son los PLC «Power Line Communications» este tipo de equipos se venden en paquetes con un mínimo de dos unidades, uno al que llamaremos maestro y el otro esclavo, existen variedad de equipos de este tipo, el más común consta de dos elementos uno se instala junto al router principal conectado a este con un cable ethernet y el otro se coloca cerca del equipo al que queremos proporcionar conexión a internet, la forma en que el equipo se conecte al PLC dependerá de si este solo dispone de puerto ethernet o si dispone de WIFI, la transmisión entre estos dos equipos es automática a través de los cables eléctricos de la vivienda, si no dispone de WIFI en el esclavo con solo conectar el cable ethernet ya tendrá conexión, en caso de que el esclavo si que disponga de WIFI debe seguir el manual de configuración que acompañe al dispositivo, un dato muy importante a tener en cuenta es que los cables Ethernet utilizado en todos los casos deben cumplir unas especificaciones concretas, deben ser al menos de Categoría 5e, aunque nosotros recomendamos más los de Categoría 6, esta información suele venir impresa en el cable de estas formas «CAT 5e» o «CAT 6», otro dato muy importante a tener en cuenta es que los PLC nunca se pueden instalar en una regleta o multiplicador, siempre deben estar conectados al enchufe en la pared, aunque pensemos que esto no tiene importancia es uno de los problemas más comunes que solemos encontrar en las instalaciones.
- Más información sobre PLC: https://www.redeszone.net/reportajes/listas/mejores-plc-wifi/
¿Y si trabajo con un equipo que no tiene puerto de RJ?

Si su única opción es trabajar por wifi también tenemos algunas medidas que podemos usar para mejorar la conectividad, unos de las mejores opciones en este caso es conectar nuestro equipo al la red wifi de 5G, esta red siempre tiene un menor alcance, es decir debemos trabajar en la misma habitación donde tenemos instalado nuestro router, la gran ventaja de esta banda de la wifi es el ancho de banda, dependiendo del tipo de equipo que usemos para trabajar puede llegar a alcanzar velocidades de 400 MBs, tráfico más que suficiente para trabajar de forma fluida y al tratarse de una banda con poco alcance reduce de forma drástica la posibilidad de interferencias por parte de los router de las casa colindantes, menos interferencia, menos ruido, menos cortes en nuestra conexión.

Un router más profesional
Desde hace unas semanas tenemos a disposición de los clientes unos router con mejores capacidades sobre todo para equipos más modernos, disponemos de dos versiones, un router de Huawei con wifi 6 (2.42 €/mes durante un año) (Hasta 3000Mbs) que no va conseguir que nuestro wifi aleje más, no es esa su razón de ser, es más bien mejorar la estabilidad de la conexión y reducir la latencia, es importante tener en cuenta que si nuestro equipo no dispone de wifi 6 con este tipo de router notaremos una ligera mejoría en la estabilidad de la wifi pero la velocidad de conexión será la misma que con el equipo por defecto que instalamos a los clientes, el segundo router es el Tp-Link Archer AX10 (5 €/mes durante un año) (Hasta 3000Mbs) , este equipo sí que mejora el alcance de la wifi, nos es que tenga la capacidad de llegar con la wifi a una vivienda grande, pero sí que mejora el alcance, aun así, si la única forma que tiene su equipo de conectar es por wifi siempre se recomienda estar lo más cerca posible de su router.
No solo trabajo
Cuando damos este tipo de recomendaciones no solo las podemos aplicar al teletrabajo, son igual de válidas cuando hablamos de estudiar, hacer videollamadas, jugar online y todo lo que necesite una conexión estable y con baja latencia, hablamos de una forma de sacar el máximo partido de una conexión como la que ofrecemos en Sistec Telecom, con velocidad real y una latencia media de 12 ms.
It is well known that the use of low dosages can select for resistant strains when they are competed in co- culture with susceptible strains 17. http://buydoxycyclineon.com – doxycycline shelf life
https://stromectol.autos – stromectol effets secondaires Although several studies have supported the role of iron in DOX induced cardiotoxicity 10 13, this hypothesis has been challenged by the lack of efficacy of several iron chelators that are more potent and selective for iron than DXZ
Kist van Holthe JE, van Zwieten PH, Schell Feith EA, Zonderland HM, Holscher HC, Wolterbeek R, Veen S, Frolich M, van der Heijden BJ 2007 Is nephrocalcinosis in preterm neonates harmful for long term blood pressure and renal function http://stromectol.mom – stromectol australia covid Chih Ching Yeh, Fu Hsiung Su, Chii Ruey Tzeng, Chih Hsin Muo, Wen Chang Wang
Liver diseases Nephrotic syndrome Ovarian disease Parotid duct stones Peyronie s disease Prostate disorders Sebaceous cysts Thyroid disorders Vaginal infections Syphilis Uterine fibroids Heavy metal poisoning mercury, lead, arsenic Scarlet fever Bronchitis and pneumonia Obesity Depression Breast pain Eczema Malaria Genito urinary diseases Rheumatism Tonsillitis Cough Stomach pains Brain fog Allergies Menstrual irregularities Gum infection Psoriasis Heart arrhythmia High cholesterol Constipation Hair thinning Type 2 diabetes Eye problems GERD Multiple sclerosis Gastroparesis Small intestine bacterial overgrowth Etc, etc http://zithromax.buzz – buy azithromycin single dose Monitor Closely 1 ziprasidone and marijuana both increase sedation